El acero inoxidable es
una aleación de hierro y carbono que contiene por definición
un mínimo de 10.5% de cromo. Algunos tipos de acero inoxidable
contienen además otros elementos aleantes; los principales son
el níquel y el molibdeno.
Su principal
característica es su alta resistencia a la corrosión.
Esta resistencia es debido a la formación espontánea de
una capa de óxido de cromo en la superficie del acero.
Ventajas del acero inoxidable
|
Ventajas
|
Descripción
|
Resistencia a la corrosión
|
Los aceros de baja aleación, resisten la corrosión
en condiciones atmosféricas; los aceros inoxidables
altamente aleados pueden resistir la corrosión en la
mayoría de los medios ácidos, incluso a elevados
temperaturas.
|
Resistencia a la alta y baja temperatura
|
Algunos aceros resisten grandes variaciones térmicas y
mantendrán alta resistencia a temperaturas muy altas, otros
demuestran dureza excepcional a temperaturas criogénicas.
|
Facilidad para la fabricación
|
La mayoría pueden ser cortados, soldados, forjados y mecanizados
con resultados satisfactorios.
|
Resistencia mecánica
|
La característica de endurecimiento por trabajo en frío
de algunos aceros inoxidables se usa en el diseño para
reducir espesores y así, los costos. Otros pueden ser
tratados térmicamente para hacer componentes de alta
resistencia.
|
Estética
|
<p<está>
</p<está> |
Propiedades higiénicas
|
La facilidad de limpieza lo hace la primera opción en
hospitales, cocinas, e instalaciones alimenticias y farmacéuticas.
|
Ciclo de trabajo
|
Es durable y es la opción más barata considerando
el ciclo vital.
|
Conocimiento básico del proceso de
fabricación del acero inoxidable
El
proceso de fabricación inicia con la fusión de hierro,
chatarra y ferroaleaciones de acuerdo al grado de acero
inoxidable
a preparar; continúa con la refinación del acero para
eliminar impurezas y reducir el contenido de carbono; posteriormente
el acero líquido se cuela en el proceso conocido como colada
continua, se corta en planchones o se forman los rollos rolados en
caliente.
Laminación
en frío: Los
rollos de acero inoxidable rolados en caliente se usan como materia
prima para el proceso de laminación en frío. Este
proceso consta de cuatro etapas que son: recocido y decapado
de la materia prima, molinos de laminación en frío,
línea de recocido y limpieza final, y por último la
estación de acabado superficial.
Principales elementos de aleación y su influencia
|
CROMO
|
NÍQUEL
|
MOLIBDENO
|
Formador de Ferrita y Carburo
|
Formador de Ausentita
|
Formador de Ferrita y Carbura
|
-
Principal responsable de la resistencia a la corrosión
y de la formación de la película de óxido.
-
No presenta aporte significativo en la resistencia a
altas temperaturas y al creep (deformación lenta de un
material).
|
-
Mejora la resistencia general a la corrosión en
líquidos no oxidantes
-
Mejora la tenacidad y la ductilidad.
-
Se añade a los grados con cromo para mejorar las
propiedades mecánicas.
-
Aumenta la resistencia eléctrica, la fatiga y
aumenta la capacidad de ser soldado.
-
Reduce la conductividad del calor.
|
-
Mejora la resistencia a temperaturas elevadas y al
creep (deformación lenta de un material).
-
Mejora la resistencia general a la corrosión en
medios no oxidantes, y la resistencia a la corrosión por
picadura en todos los medios.
|